Dr. Eli Sperling, 75 canciones sionistas/israelíes para 75 años

La música israelí ofrece una poderosa perspectiva a través de la cual podemos comprender la evolución cultural y política del país, sirviendo como fuerza unificadora y reflejo de su diversa sociedad y compleja historia. Desde los inicios del período sionista hasta la fundación del estado, la música actuó como un factor de unión cultural hebreo y desempeñó un papel central en la configuración de lo que se convertiría en la identidad y cultura nacional israelí a través de canciones, melodías y danzas pioneras que celebraban el trabajo, el sacrificio y la conexión nacional judía con la tierra de Israel. Después de 1948, la música israelí sirvió como vehículo de expresión cultural, política, religiosa y social: celebrando los numerosos triunfos de Israel, reuniendo apoyo durante la guerra, conmemorando las pérdidas colectivas, definiendo el judaísmo en el estado judío, expresando protestas y mucho más.

Temas y análisis|15 de abril de 2025

¿Qué es el sionismo?

Desde los tiempos bíblicos hasta el presente, los judíos y el judaísmo han tenido una conexión ininterrumpida con Sión, una referencia a Eretz Israel, la Tierra de Israel, derivada de la colina en el corazón…

Temas y análisis|January 10, 2025

El antisionismo es antisemitismo

Degradar a los judíos y debilitar a Israel dondequiera que tenga lugar y en cualquier formato son elementos individuales y colectivos del antisemitismo clásico, histórico y moderno.

Temas y análisis|May 19, 2024

Soberanía judía encerrada en la Declaración de Independencia de Israel

El impulso sionista moderno para crear un territorio para la soberanía judía comenzó en el siglo XIX, aunque las conexiones judías con la Tierra de Israel se remontan a los tiempos bíblicos. Incluyen los pactos bíblicos de Di-s español ) con el pueblo judío y repetidas referencias litúrgicas Jerusalén y Sión en la oración judía ( español . En la historia del sionismo en la Enciclopedia Judía de 1906 se hace una crónica detallada de la construcción de un territorio judío moderno.

Dayenu — De la identidad judía al Israel contemporáneo

Cantado o recitado durante la Pascua, el Dayenu original es una apreciación reflexiva sobre los 14 importantes eventos, específicamente envueltos alrededor del éxodo de Egipto. El Dayenu presentado aquí relata la historia judía desde éxodo hasta la actualidad. Esta historia puede ser leída individualmente o de manera responsorial. Diferentes momentos y personajes en la historia judía podrían estar incluidos. Las versiones del Dayenu en hebreo y español se encuentran disponibles.

La Adquisición Sionista de Tierras: un elemento principal en el establecimiento de Israel

Para lograr que un estado judío moderno se desenvuelva, dos requisitos físicos fueron necesarios: una población y un territorio. La inmigración y la adquisición de tierras llevó al sionismo a la realidad. Ambos fueron el oxígeno para el desarrollo de la nación. Crear establecimientos e instituciones, colocar las tuberías de agua y los caminos, expandir los almacenes, construir escuelas y contratar a maestros, crear instalaciones médicas, expandir las áreas urbanas, desarrollar instituciones políticas, sociales y culturales de auto-gobierno, y revivir al hebreo como idioma hablado reflejaron un dinamismo proactivo.

¿Por qué aprender sobre Israel?

Seas judío o no, saber y familiarizarte con la historia y el futuro de Israel significa conocer tus orígenes únicos. Se trata de sentirse orgullosos de una historia. Los judíos han dado forma al sionismo y a Israel. Han intervenido en la historia para obtener y preservar el irrenunciable derecho a la auto-determinación. Eligen creer […]

De Balfour a Begin, 1917–1977

Ken Stein Coincidentemente, durante el mes de noviembre, ocurriendo durante un periodo de sesenta años, cuatro importantes puntos de referencia pasaron a la historia del sionismo y la búsqueda judía del reconocimiento y la condición de estado: La Declaración Balfour de 1917,  La Resolución de la ONU para la Partición de 1947, La Resolución 242 […]

El proceso de formación del núcleo que constituyó la creación del estado de Israel 1882-1947

Desde tiempos bíblicos hasta el presente, los judíos y el judaísmo han tenido una conexión ininterrumpida con “Sión”, “Eretz Israel”, “Tierra Santa” o lo que las grandes potencias denominaron “Palestina” después de la Primera Guerra Mundial. El plan del siglo XIX para construir un estado judío requería población y territorio. La identidad judía, el antisemitismo […]

El Impacto del COVID-19 en los estudios del Medio Oriente y África del Norte: Una lista con artículos seleccionados (actualizado – 6 de Julio 2020)

Ben Wax, Michele Freesman, y Ken Stein, ISMI y el Centro para la Educación sobre Israel La pandemia del coronavirus interrumpe dramáticamente con la política y la economía de los países en Medio Oriente. Un segundo pico alarmando a la población de esta región. Aquí proveemos una lista con artículos seleccionados con 225 análisis y […]

Temas y análisis|6 de julio 2020

Una Tribu, Multiples Mynianim

Cuatro de cada cinco judíos en el mundo viven en los Estados Unidos e Israel; 6.3 millones en Israel y 6.7 millones en los Estados Unidos. Según el Pew Research Center, una institución dedicada a encuestas de opinión pública y análisis demográfico, 7 de cada 10 judíos estadounidenses se sienten ligados o muy apegados a […]

Israel y el sionismo está a favor de la pro elección: acojámoslos

Download PDF Los rabinos norteamericanos que asistieron al Simposio de la Asociación Nacional Rabínica (National Rabbinic Symposium Association) patrocinada por parte del AIPAC, en Washington al final del mes de agosto, estuvieron presentes en mis sesiones sobre el sionismo con varios intereses en común. Para muchos de ellos, surgió la inquietud de cómo demarcar el […]