Cards List
FILTERED BY:
El reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel por parte de Trump tiene mérito y no daño

El reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel por parte de Trump tiene mérito y no daño

Download PDF Así odie o adore al presidente Trump, no deje que eso lo ciegue del significado de las palabras que él pronuncia, o de sus mensajes por Twitter. Independientemente de las emociones o fuertes tendencias políticas que usted tenga, las palabras de Trump son decisivamente importantes, él es el presidente de los Estados Unidos. […]

Patria palestina: declaraciones de Jimmy Carter y sesión de preguntas y respuestas en la reunión municipal de Clinton, Massachusetts, 1977

Patria palestina: declaraciones de Jimmy Carter y sesión de preguntas y respuestas en la reunión municipal de Clinton, Massachusetts, 1977

Planificado para coincidir con las discusiones del Comité Ejecutivo de la OLP y con la esperanza de que su presidente, Yassir Arafat, aceptara entablar negociaciones con Israel a través de Estados Unidos, Jimmy Carter abrió nuevos caminos al esbozar la posición estadounidense hacia los palestinos. Carter dijo que debería haber una patria para los refugiados palestinos. Carter también afirmó el derecho de Israel a existir permanentemente y en paz.

Informe de la Institución Brookings: Hacia la paz en Medio Oriente (Toward Peace in the Middle East), 1975

Informe de la Institución Brookings: Hacia la paz en Medio Oriente (Toward Peace in the Middle East), 1975

Esbozando un asentamiento árabe-israelí, The Brookings Report pide la retirada israelí a “las fronteras anteriores a la guerra de junio” y una “amplia autonomía palestina”. Pide un enfoque integral para resolver el conflicto en lugar de negociaciones bilaterales. La Administración Carter acepta plenamente el informe por su política que no gusta a los gobiernos de Rabin y Begin porque promueve un resultado de negociación que hace hincapié en una retirada casi total.

La Guerra de octubre de 1973

La Guerra de octubre de 1973

El 6 de octubre de 1973, Yom Kippur, el día más sagrado del calendario religioso judío, Egipto y Siria lanzaron un ataque sorpresa coordinado contra Israel. Sadat logró su objetivo de restaurar el honor egipcio recuperando una pequeña porción del Sinaí controlado por Israel.

Artículos y blogs de Ken Stein, Temas y análisis|6 de octubre al 25 de octubre de 1973
Memorándum del Gobierno de los Estados Unidos con respecto al futuro de Palestina, George Kennan, director de Planificación Política del Departamento de Estado de los Estados Unidos, 1948

Memorándum del Gobierno de los Estados Unidos con respecto al futuro de Palestina, George Kennan, director de Planificación Política del Departamento de Estado de los Estados Unidos, 1948

En marzo de 1948, dos meses antes del establecimiento de Israel, el Departamento de Estado de los Estados Unidos trató de revertir el voto de los EE.UU. a favor de la partición para la creación de los estados, árabe y judío, en Palestina. Diplomáticos sionistas trabajaron con fervor en la ONU, Londres y Washington para prevenir la reversión de la decisión política de Estados Unidos. ¿Por qué el Departamento de Estado de EE.UU. se opone tan vigorosamente a la creación del Estado Judío ya desde los años 1940s? Además del anti-semitismo institucional, muy bien documentado, del Departamento de Estado practicado para prevenir la inmigración judía a los estados en los años 1930s y 1940s, había una gran y fuerte impresión de que el estado judío podría alejar el apoyo a Estados Unidos por parte de los estados árabes, especialmente Arabia Saudita.

Documentos de fuentes primarias| 24 de febrero de 1948
Resolución 181 de la Asamblea General de la ONU: Plan de partición de Palestina en un Estado judío y un Estado árabe con Unión Económica y una zona bajo Régimen Internacional Particular, 1947

Resolución 181 de la Asamblea General de la ONU: Plan de partición de Palestina en un Estado judío y un Estado árabe con Unión Económica y una zona bajo Régimen Internacional Particular, 1947

Las Naciones Unidas deciden que los estados, uno árabe y otro judío, deben ser creados como solución al conflicto árabe-sionista. El plan llama a una unión económica de ambos estados y el establecimiento de un régimen internacional para Jerusalén.

Documentos de fuentes primarias|29 de noviembre de 1947
El rey saudita Abdul Aziz Ibn Saud al presidente Truman

El rey saudita Abdul Aziz Ibn Saud al presidente Truman

Ningún documento revela mejor la hostilidad que la mayoría de los dirigentes árabes y los Estados árabes tenían en 1947 hacia el sionismo y hacia un posible Estado judío. El Rey saudí señala “que el apoyo de EE. UU. a los sionistas en Palestina es un acto inamistoso dirigido contra los árabes”. Las opiniones del Rey fueron totalmente apoyadas por funcionarios del Departamento de Estado de EE. UU., entre ellos Loy Henderson y George Kennan, que abogaron enérgicamente contra el apoyo del presidente Truman a un Estado judío.

Documentos de fuentes primarias| 26 de octubre de 1947
La Declaración Balfour, 1917

La Declaración Balfour, 1917

El Ministro de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña promete instalar un Hogar Nacional Judío en Palestina sin causar daño a las poblaciones no-judías, o a los judíos que se encuentran en otros lugares quienes querrían apoyar el hogar judío.

Documentos de fuentes primarias| 2 de noviembre de 1917
El acuerdo Sykes-Picot

El acuerdo Sykes-Picot

El acuerdo secretamente negociado entre Gran Bretaña y Francia en 1916, en el cual ambas potencias pactaron, según sus respectivas esferas de influencia, la división de los territorios de la región previamente administrados por el…

Mapas de Israel| mayo de 1916