Cards List
FILTERED BY:

La Adquisición Sionista de Tierras: un elemento principal en el establecimiento de Israel

Para lograr que un estado judío moderno se desenvuelva, dos requisitos físicos fueron necesarios: una población y un territorio. La inmigración y la adquisición de tierras llevó al sionismo a la realidad. Ambos fueron el oxígeno para el desarrollo de la nación. Crear establecimientos e instituciones, colocar las tuberías de agua y los caminos, expandir los almacenes, construir escuelas y contratar a maestros, crear instalaciones médicas, expandir las áreas urbanas, desarrollar instituciones políticas, sociales y culturales de auto-gobierno, y revivir al hebreo como idioma hablado reflejaron un dinamismo proactivo.

El proceso de formación del núcleo que constituyó la creación del estado de Israel 1882-1947

Desde tiempos bíblicos hasta el presente, los judíos y el judaísmo han tenido una conexión ininterrumpida con “Sión”, “Eretz Israel”, “Tierra Santa” o lo que las grandes potencias denominaron “Palestina” después de la Primera Guerra Mundial. El plan del siglo XIX para construir un estado judío requería población y territorio. La identidad judía, el antisemitismo […]

El plan de partición de Palestina de 1947

En noviembre de 1947 La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó un plan que dividía a Palestina en un estado árabe y otro judío. El plan también estipulaba que Jerusalén permaneciera bajo control internacional.

Mapas|29 de noviembre de 1947

Fondo Nacional Judío – Actas de una reunión de los involucrados en la compra de tierras, 1946

El JNF estimó que se podrían comprar hasta 250.000 dunams (un dunam = un cuarto de acre) si hubiera fondos disponibles a pesar de la oposición árabe a las ventas y un fuerte aumento de los precios. Para entonces, los judíos poseían 1,6 millones de dunams de tierra, y más de la mitad de Palestina no pertenecía a nadie. El detalle en estas actas del JNF revela los altos niveles de planificación geoestratégica en el período posterior a la Segunda Guerra Mundial.

Documentos de fuentes primarias|10 de noviembre de 1946

La Declaración Balfour, 1917

El Ministro de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña promete instalar un Hogar Nacional Judío en Palestina sin causar daño a las poblaciones no-judías, o a los judíos que se encuentran en otros lugares quienes querrían apoyar el hogar judío.

Documentos de fuentes primarias| 2 de noviembre de 1917

El acuerdo Sykes-Picot

El acuerdo secretamente negociado entre Gran Bretaña y Francia en 1916, en el cual ambas potencias pactaron, según sus respectivas esferas de influencia, la división de los territorios de la región previamente administrados por el…

Mapas| mayo de 1916