Yigal Allon, Lecciones de la Guerra de la Independencia, 1952
Extracto de Sefer Hapalmach Israel: United Kibbutz, Israel, 1952-3, Vol. 2, pp. 430-436. Traducido por Roni Eshel y resumido y editado por Ken Stein, para su utilización aquí.
Extracto de Sefer Hapalmach Israel: United Kibbutz, Israel, 1952-3, Vol. 2, pp. 430-436. Traducido por Roni Eshel y resumido y editado por Ken Stein, para su utilización aquí.
29 de abril de 1956 Kibutz Nahal Oz, Israel (El hebreo original sigue al inglés) Fuente: https://www.americanrhetoric.com/speeches/moshedayanroirotbergeulogy.htm Ro’i Rothberg, un oficial de seguridad de 21 años de Nahal Oz, fue asesinado por terroristas árabes de…
Ben-Gurión elegantemente conecta el moderno Israel desde la redención mesiánica al sionismo, formando al país por medio de la labor y la inmigración, con dos necesidades para permanecer activamente conectados a la diáspora judía y a los valores judíos por medio de la educación.
Sin constitución, los derechos de los ciudadanos y las responsabilidades del gobierno están establecidos en 14 leyes. El poder judicial está cubierto por la Séptima Ley Fundamental, de febrero de 1984.
La Organización para la Liberación de Palestina busca la destrucción de Israel por medio de la lucha armada. Mantiene esta política fija desde diciembre de 1988.
El plan, concebido por el ministro de Trabajo Yigal Alón, fue presentado al entonces primer ministro Levi Eshkol el 26 de julio de 1967, inmediatamente después de la Guerra de los Seis Días.
La Resolución llama a la retirada indeterminada de Israel de territorios a cambio del derecho de todos los estados a vivir en paz.
30 de diciembre de 1968 Reguladas por una ley aprobada el 30 de diciembre de 1968, las comisiones de investigación estatales israelíes son paneles designados para investigar asuntos de interés público e interés estatal. Estos…
Al asumir la responsabilidad personal de los errores de juicio de su gobierno que permitieron a los ejércitos sirio y árabe causar muertes masivas, destrucción, heridos y prisioneros tomados como rehenes en Israel, en la…
Esbozando un asentamiento árabe-israelí, The Brookings Report pide la retirada israelí a “las fronteras anteriores a la guerra de junio” y una “amplia autonomía palestina”. Pide un enfoque integral para resolver el conflicto en lugar de negociaciones bilaterales. La Administración Carter acepta plenamente el informe por su política que no gusta a los gobiernos de Rabin y Begin porque promueve un resultado de negociación que hace hincapié en una retirada casi total.
Esta primera reunión Carter-Rabin fue, en el mejor de los casos, desagradable. Rabin no entregaría las prerrogativas de negociación de Israel a Estados Unidos; Carter dijo públicamente a Israel que tal vez tuviera que regresar a las fronteras de junio de 1967. Carter dijo que Rabin era como un “pez muerto”. Rabin dijo que se sentía “arrinconado por Carter”. Su administración estaba interesada en crear Cisjordania para la expresión política palestina incluso antes de que la OLP estuviera dispuesta a aceptar la legitimidad israelí. Israel no estaba dispuesto a retirarse de Cisjordania, un cargo que también ocupa Menachem Begin.
Planificado para coincidir con las discusiones del Comité Ejecutivo de la OLP y con la esperanza de que su presidente, Yassir Arafat, aceptara entablar negociaciones con Israel a través de Estados Unidos, Jimmy Carter abrió nuevos caminos al esbozar la posición estadounidense hacia los palestinos. Carter dijo que debería haber una patria para los refugiados palestinos. Carter también afirmó el derecho de Israel a existir permanentemente y en paz.
Hamilton Jordan, principal asesor político de Carter, advirtió al presidente que detuviera las acciones anti israelíes de la administración. No obstante, continuaron disminuyendo el apoyo a Carter entre los judíos estadounidenses durante la campaña de reelección de 1980.
Begin da la bienvenida a la audaz iniciativa de Sadat, buscando poner un fin al conflicto con otros estados árabes por medio de acuerdos negociados. Begin invita a otros líderes árabes a negociar de la manera en la que Sadat lo estaba haciendo.
En los comentarios de apertura de Moshe Dayan explicando los Acuerdos de Camp David, omitió decirle al parlamento que el presidente Carter, de hecho, aplicó una presión considerable a Israel, especialmente durante los dos últimos días de las negociaciones de Camp David. Dayan restó importancia a la presión de Estados Unidos para ganar los votos de la Knesset a favor de los Acuerdos de Camp David.
El Tratado Egipto-Israelí fue el cuarto acuerdo árabe-israelí firmado desde el final de la Guerra de Octubre de 1973 hasta marzo de 1979, siendo el siguiente acuerdo firmado solo en los Acuerdos de Oslo de 1993.
Como organización nacional palestina islámica militante, los adherentes de Hamas creen que Israel es ilegítimo y debe ser destruido a través de la yihad. Hamas se opone a todo reconocimiento y negociación con Israel, y también se opone a la OLP/AP que ha negociado y colaborado con Israel de vez en cuando.
Desde sus inicios en 1988, Hamás ha sido muy claro acerca de su total oposición al sionismo e Israel. Se opone a cualquier tipo de negociación o acuerdo que reconozca a Israel como una realidad, y sus portavoces más extremistas incitan o celebran regularmente la matanza de judíos.
Tras la Guerra del Golfo de 1991, Estados Unidos organizó una conferencia con Israel, múltiples estados árabes, y la participación de representantes palestinos, la conferencia condujo a las negociaciones bilaterales y multilaterales.
Los acuerdos de Oslo constituyeron el primer acuerdo firmado entre palestinos e israelíes. Hasta ese entonces y desde el establecimiento del Estado de Israel en 1948, no se había logrado —ni mucho menos negociado y firmado— un entendimiento o acuerdo de esta naturaleza entre Israel y los palestinos. El objetivo del documento era establecer un Gobierno palestino independiente en algunas zonas de la Ribera Occidental y la Franja de Gaza, territorios que Israel había administrado y ocupado desde la Guerra de junio de 1967.
1 de noviembre de 1995) Tres días antes de ser asesinado el 4 de noviembre de 1995, el Primer Ministro israelí Rabin le dijo a su redactor de discursos, Yehuda Avner, por qué reconocía a…
(11 de agosto de 2006) Fuente:: https://unsco.unmissions.org/sites/default/files/s_res_17012006.pdf La frontera libanesa israelí y el río Litani Fuente: CIA El 12 de julio de 2006, la organización terrorista libanesa Hezbollah realizó una incursión transfronteriza en Israel, secuestrando…
14 de junio de 2009 Netanyahu, Benjamín. Universidad Bar Ilán, Ramat Gan. 14 de junio de 2009. Discurso. En un discurso de treinta minutos sobre política exterior, el Primer Ministro presentó su plan para una…
El vicepresidente Joe Biden le dice enfáticamente a un grupo rabínico en Atlanta: “sin ambigüedades, si fuera israelí, si fuera judío, no contrataría mi seguridad con nadie, ni siquiera con un amigo leal, leal como Estados Unidos.”
Dive in, or choose a pathway: Topics, Types, Eras and/or Languages. Explore robust content. Come back often for more.