Cards List
FILTERED BY:

La Guerra de octubre de 1973

El 6 de octubre de 1973, Yom Kippur, el día más sagrado del calendario religioso judío, Egipto y Siria lanzaron un ataque sorpresa coordinado contra Israel. Sadat logró su objetivo de restaurar el honor egipcio recuperando una pequeña porción del Sinaí controlado por Israel.

Artículos y blogs de Ken Stein, Temas y análisis|6 de octubre al 25 de octubre de 1973

Soberanía judía encerrada en la Declaración de Independencia de Israel

El impulso sionista moderno para crear un territorio para la soberanía judía comenzó en el siglo XIX, aunque las conexiones judías con la Tierra de Israel se remontan a los tiempos bíblicos. Incluyen los pactos bíblicos de Di-s español ) con el pueblo judío y repetidas referencias litúrgicas Jerusalén y Sión en la oración judía ( español . En la historia del sionismo en la Enciclopedia Judía de 1906 se hace una crónica detallada de la construcción de un territorio judío moderno.

Dayenu — De la identidad judía al Israel contemporáneo

Cantado o recitado durante la Pascua, el Dayenu original es una apreciación reflexiva sobre los 14 importantes eventos, específicamente envueltos alrededor del éxodo de Egipto. El Dayenu presentado aquí relata la historia judía desde éxodo hasta la actualidad. Esta historia puede ser leída individualmente o de manera responsorial. Diferentes momentos y personajes en la historia judía podrían estar incluidos. Las versiones del Dayenu en hebreo y español se encuentran disponibles.

La Adquisición Sionista de Tierras: un elemento principal en el establecimiento de Israel

Para lograr que un estado judío moderno se desenvuelva, dos requisitos físicos fueron necesarios: una población y un territorio. La inmigración y la adquisición de tierras llevó al sionismo a la realidad. Ambos fueron el oxígeno para el desarrollo de la nación. Crear establecimientos e instituciones, colocar las tuberías de agua y los caminos, expandir los almacenes, construir escuelas y contratar a maestros, crear instalaciones médicas, expandir las áreas urbanas, desarrollar instituciones políticas, sociales y culturales de auto-gobierno, y revivir al hebreo como idioma hablado reflejaron un dinamismo proactivo.